Goval Comprimidos Recubiertos
Principio activo
Risperidona
Presentaciones
Goval 1 mg x 20 Comprimidos Recubiertos
Goval 2 mg x 20 Comprimidos Recubiertos
Goval 3 mg x 20 Comprimidos Recubiertos
Indicaciones
GOVAL se recomienda en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia (pacientes mayores de 13 años). GOVAL está indicado en el tratamiento de los episodios maníacos de moderados a graves asociados a los trastornos bipolares tipo I, en monoterapia o asociado a litio o valproato, en niños mayores de 10 años, adolescentes y adultos. GOVAL está indicado en el tratamiento a corto plazo (hasta 6 semanas) de la agresión persistente que puede aparecer en pacientes con demencia de tipo Alzheimer de moderada a grave que no responden a otras medidas no farmacológicas y cuando hay un riesgo de daño para ellos mismos o para los demás. GOVAL está indicado en el tratamiento sintomático a corto plazo (hasta 6 semanas) de la agresión persistente en los trastornos de la conducta en niños de 5 años de edad en adelante y adolescentes menores de 17 años con un funcionamiento intelectual por debajo de la media o retraso mental diagnosticados de acuerdo al criterio DSM-IV, en los que la gravedad de la agresión u otros comportamientos perturbadores requieran tratamiento farmacológico. El tratamiento farmacológico debe formar parte de un programa terapéutico más exhaustivo, con medidas educacionales y psicosociales. Se recomienda la prescripción de risperidona por un especialista en neurología infantil y en psiquiatría para niños y adolescentes o médicos familiarizados con el tratamiento de los Trastornos de Conducta en niños y adolescentes.
Dosificación
Tratamiento de la esquizofrenia: Adultos: La dosis inicial de es de 2 miligramos (mg) al día, puede aumentarse a 4 mg al día el segundo día. • La mayoría de los pacientes resultarán beneficiados con dosis diarias de entre 4 mg y 6 mg. Sin embargo, en algunos pacientes puede ser adecuado el uso de una pauta de ajuste incrementando de 1 a 2 mg al día. • Dosis máxima hasta 16 mg. • La dosis diaria total se puede dividir en una o dos tomas al día. Pacientes de edad avanzada: La dosis inicial será de 0,5 mg dos veces al día, normalmente • La dosis de mantenimiento podrá individualizarse realizando incrementos gradualmente de 1 a 2 mg dos veces al día. Niños y adolescentes mayores de 13 años: La dosis inicial será de 0,5 mg al día, normalmente. • Se podrá aumentar la dosis gradualmente de 0,5 a 1 mg al día. La dosis objetivo son 3 mg al día. • La mayoría de los pacientes se estabiliza con dosis diarias de 1 a 6 mg. Episodios maníacos en el trastorno bipolar tipo I: Adultos: La dosis inicial es de 2 miligramos una vez al día. • Si se requiere ajuste de dosis, debe realizarse a intervalos de 24 horas como mínimo, y en incrementos de 1 mg por día. Risperidona puede administrarse en dosis flexibles en un intervalo de 1 a 6 mg al día para optimizar el nivel de eficacia y tolerabilidad para cada paciente Niños y adolescentes mayores de 10 años : La dosis inicial será de 0,5 mg al día, normalmente. • Se podrá aumentar la dosis gradualmente de 0,5 a 1 mg al día. La dosis objetivo son 2.5 mg al día. • La mayoría de los pacientes se estabiliza con dosis diarias de 0,5 a 6 mg. Pacientes de edad avanzada • Se recomienda una dosis inicial de 0,5 mg dos veces al día. • La dosis de mantenimiento deberá individualizarse, con incrementos de 0,5 mg dos veces al día a 1 a 2 mg dos veces al día. Se debe tener precaución, ya que la experiencia en pacientes de edad avanzada es limitada. Tratamiento de la agresión persistente en pacientes con demencia tipo Alzheimer de moderada a severa: La dosis inicial será de 0,25 mg dos veces al día, normalmente • Puede ajustarse la dosis gradualmente dependiendo de la respuesta al tratamiento con incrementos de 0,25 mg 2 veces al día con una frecuencia no mayor a días alternos. La dosis óptima es de 0,5 mg dos veces al día. • Algunos pacientes pueden necesitar 1 mg dos veces al día • La duración del tratamiento en pacientes con demencia tipo Alzheimer no debe ser superior a 6 semanas. Para el tratamiento de los desórdenes de conducta en niños y adolescentes de 5 a 16 años: Niños con peso menor a 50 kilogramos: La dosis inicial será de 0,25 miligramos una vez al día, normalmente • La dosis puede aumentarse en días alternos con aumentos de 0,25 miligramos por día. • La dosis normal de mantenimiento es de 0,25 miligramos a 0,75 miligramos una vez al día. Si pesa 50 kilogramos o más: La dosis inicial será de 0,5 miligramos una vez al día. • La dosis puede aumentarse en días alternos con aumentos de 0,5 miligramos por día, cada dos semanas. • La dosis normal de mantenimiento es de 0,5 miligramos a 1,5 miligramos una vez al día. • La mayoría de los pacientes se estabiliza con dosis diarias de 0,5 a 3 mg. La duración del tratamiento en pacientes con desórdenes de conducta no debe ser superior a 6 semanas.
Contraindicaciones
La risperidona está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula. En pacientes en estado comatoso, con Parkinson, en pacientes que se encuentren tomando depresores del SNC y en casos de depresión grave por alcoholismo.
Reacciones Adversas
Las reacciones adversas más frecuentes en ensayos clínicos (>5 % y dos veces placebo) fueron parkinsonismo, acatisia, distonía, temblores, sedación, mareos, ansiedad, visión borrosa, náuseas, vómitos, dolor abdominal superior, malestar estomacal, dispepsia, diarrea, hipersecreción salival, estreñimiento, sequedad de boca, aumento del apetito, aumento de peso, fatiga, erupción, congestión nasal, infección de las vías respiratorias superiores, nasofaringitis y dolor faringolaríngeo.
Conservar en lugar seco, a temperatura ambiente, inferior a 30º C, protegido de la luz.
Mantener fuera del alcance de los niños
<
p class="font_9">
Principio activo
Descripción
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.
Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum.
Principio activo
Descripción
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.
Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum.