Xegrex
Principio activo
Brimonidina tartrato 2% + Timolol 0,5% + Dorzolamina 2%
Presentación:
Xegrex x 5 ml Solución Oftálmica
Indicaciones:
Tratamiento para la disminución a largo plazo de la presión intraocular de pacientes con glaucoma de ángulo abierto o con hipertensión ocular.
Dosis
La dosis recomendada para el manejo a largo plazo del glaucoma o la hipertensión ocular es la aplicación de una gota en el (los) ojo afectado(s) cada 12 horas.
Contraindicaciones
Se derivan de cada uno de los principios activos de XEGREX®: BRIMONIDINA: Su uso está contraindicado en pacientes que presentan hipersensibilidad al tartrato de brimonidina o a cualquiera de los componentes de la formulación. Está también contraindicado en pacientes que reciben terapia con inhibidores de la monoamina oxidasa (MAO). TIMOLOL: Está contraindicado en pacientes con: asma bronquial, antecedentes de asma bronquial, enfermedades obstructivas pulmonares crónicas severas, bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular de 2º o 3º grado, insuficiencia cardíaca manifiesta, shock cardiogénico, hipersensibilidad conocida a algunos de los componentes del producto. DORZOLAMIDA: La dorzolamida no se debe administrar a pacientes con hipersensibilidad a los inhibidores de la anhidrasa carbónica. Además, dado que dorzolamida es un derivado de sulfonamida, que no debe utilizarse en pacientes con hipersensibilidad de las sulfamidas. La administración tópica de dorzolamida puede resultar en la absorción sistémica. En los pacientes sensibles a las sulfamidas, la administración de sulfonamidas por cualquier vía puede precipitar una reacción posiblemente grave. El uso de dorzolamida como agente único no es suficiente para la gestión de glaucoma de ángulo cerrado. La dorzolamida se formula con el conservante cloruro de benzalconio, que puede ser absorbido por los lentes de contacto blandos. Los usuarios de lentes de contacto no deben administrar dorzolamida mientras los usan.
Reacciones adversas
BRIMONIDINA: Las reacciones adversas manifestadas en aproximadamente el 10% – 30% de los individuos incluyeron, en orden descendente de incidencia: sequedad bucal, hiperemia ocular, ardor y picazón, dolor de cabeza, visión borrosa, sensación de cuerpo extraño, fatiga/somnolencia, folículos conjuntivales, reacciones alérgicas oculares y prurito ocular. TIMOLOL: Ocasionalmente puede llegar a producir ardor, lagrimeo, visión borrosa o cefaleas, que desaparecen rápidamente. Las reacciones adversas informadas con mayor frecuencia han sido ardor y pinchazos con la instilación (aproximadamente 1 de cada 8 pacientes). DORZOLAMIDA: Las reacciones adversas más frecuentes con la dorzolamida oftálmica son reacciones localizadas de irritación ocular que se manifiestan como ardor, picazón o malestar. Estos efectos son generalmente transitorios y ocurren inmediatamente después de la administración. Alrededor del 25% de los pacientes reportaron disgeusia, o un sabor amargo, después de la instilación oftálmica de dorzolamida. La dorzolamida produce queratitis punteada superficial en el 10-15% de los pacientes, siendo del 10% los pacientes que reportaron algún tipo de reacción alérgica ocular. Otras reacciones adversas comunicadas en torno al 1,5% de los pacientes incluyen visión borrosa, lagrimeo, fotofobia, y la xeroftalmía. La posibilidad de reacciones adversas sistémicas es pequeño, pero ha habido informes ocasionales de dolor de cabeza, náuseas, astenia, fatiga erupciones, piel y urolitiasis. También han sido comunicadas dermatitis de contacto, xerostomía (boca seca) e irritación de la garganta.
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Protéjase de la luz. Consérvese el frasco bien tapado.
No se deje al alcance de los niños. Producto de uso delicado. Su venta requiere receta médica.
Principio activo
Descripción
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum.