Exadia

Principio activo

Etanercept 25 mg/0,5 ml

​Etanercept 50 mg/1 ml

Presentación

Exadia 25 mg x 4 Jeringas Prellenadas

Exadia 50 mg x 4 Jeringas Prellenadas

Indicaciones

Artritis reumatoidea activa moderada o hasta severa: Está indicado para la reducción y mejora de la sintomatología de la enfermedad. Artritis reumatoidea activa moderada o hasta severa en combinación con otros fármacos en pacientes refractarios a otras drogas. Artritis idiopática juvenil poliarticular (AIJ) activa moderada o hasta severa: Está indicado para la reducción y mejora de la sintomatología de la enfermedad cuando no han tenido respuesta a otras drogas. Artritis reumatoidea activa con artritis psoriásica: Está indicado para la reducción de la sintomatología de la enfermedad. Artritis reumatoidea activa con artritis psoriásica en combinación con otros fármacos en pacientes refractarios a otras drogas. Espondilitis anquilosante activa: Está indicado para la reducción de la sintomatología de la enfermedad. Psoriasis crónica en placa en pacientes adultos mayores de 18 años moderada o severa que son intolerantes o que se les ha contraindicado otros tratamientos sistémicos como la ciclosporina, metotrexato o PUVA.

Dosificación

Exadia debe administrarse por vía subcutánea en muslo, abdomen, o brazo. No aplicar en el mismo lugar cada inyección. Artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante: Dosis recomendada: 50 mg en una sola dosis una vez por semana o dos de 25 mg en el mismo día o con intervalo de 3/4 días en diferentes lugares del cuerpo cada una. Pueden administrarse en forma combinada fármacos como: metotrexato, glucocorticoides, salicilatos, antiinflamatorios no esteroides, o cualquier analgésico. Artritis idiopática juvenil poliarticular: Dosis recomendada: para pacientes pediátricos de entre 4 y 17 años administrar hasta 25 mg (0,4 mg/Kg) por dosis dos veces por semana entre 3 y 4 días de amplitud para cada dosis en diferentes lugares del cuerpo cada una. Pueden administrarse en forma combinada fármacos como: glucocorticoides, antiinflamatorios no esteroides (AINES), o cualquier analgésico. Psoriasis en placa: Dosis recomendada: 50 mg dos veces por semana con intervalo de 3/4 días por un período de 3 meses en diferentes lugares del cuerpo cada una. Al cabo habrá una reducción de la dosis a 50 mg una vez por semana. Nota: Si los pacientes con algunas de las patologías antes descriptas conviven con disfunción renal o hepática, o si son pacientes geriátricos, no es necesario ajustar las dosis para estos casos.

Contraindicaciones

Pacientes con infecciones activas serias, crónicas o localizadas. Pacientes con septicemia o riego de sepsis. Pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Reacciones adversas

Infecciones: Infecciones en psoriasis en placa con: celulitis, gastroenteritis, neumonía abscesos y osteomielitis, tipo serias. Infecciones respiratorias altas, no serias, comúnmente informadas. Infecciones no respiratorias altas en pacientes con artritis reumatoidea. Infecciones serias potencialmente fatales, que han requerido hospitalización o que han requerido antibiótico intravenoso. Infecciones serias potencialmente fatales, que han requerido hospitalización o que han requerido antibiótico intravenoso. Sepsis potencialmente mortales. Reacciones alérgicas: Angioderma o urticaria, reacciones alérgicas serias, broncoespasmos. Son raras. Procesos neoplásicos: Tumores malignos con psoriasis poco frecuentes: tumores sólidos no cutáneos, carcinoma de piel amelanóticos basales y escamosos, Linfoma no Hodgkin. Alteración inmunológica: Anticuerpos antietarnecept no neutralizantes de escasa frecuencia. Reacciones alérgicas y formación de anticuerpos son comunes. Alteraciones vasculares: Reacciones adversas no frecuentes tales como: insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, isquemia miocárdica, hipertensión, hipotensión, trombosis venosa profunda, tromboflebitis. Alteraciones digestivas: Reacciones adversas no frecuentes tales como colecistitis, pancreatitis, hemorragia gastrointestinal, apendicitis. Alteraciones al músculo esquelético y conectivo: Poco frecuentes: Bursitis, polimiositis. Raros: Lupus eritematoso cutáneo subagudo, lupus eritematoso discoide, síndrome lupiforme. Alteraciones respiratorias: Reacciones adversa no frecuentes: Disnea, embolia pulmonar, sarcoidosis. Reacciones infrecuentes: Enfermedad pulmonar intersticial, fibrosis pulmonar, neumonitis. Alteraciones urinarias: Reacciones adversas no frecuentes: Glomerulonefritis membranosa, cálculos renales. Alteraciones del sistema nervioso: Reacciones adversas no frecuentes raras: Isquemia cerebral, depresión, esclerosis múltiple, convulsiones, enfermedad desmielinizante. Alteraciones hepatobiliares: Raras: Elevación de enzimas hepáticas, hepatitis autoinmune. Alteraciones cardíacas: Raras: Exacerbación de insuficiencia cardíaca congestiva. Alteraciones linfáticas y hemodinámicas: No frecuentes: Linfadenopatías. Infrecuentes: Trombocitopenias. Raras: Anemia, leucopenia, neutropenia, pancitopenia. Muy raras: anemia aplásica. Alteraciones de la piel: Reacciones infrecuentes: Psoriasis agravada, urticaria, exantema. Muy raras: Necrosis epidérmica tóxica. Raras: Vasculitis cutáneas, vasculitis leucocitoclástica, síndrome de Stevens-Johnson, eritema multiforme. Otros efectos adversos: Cefalea, rinitis, náuseas, mareos, astenia, dolor abdominal, tos, erupciones, edema periférico, trastornos respiratorios, dispepsia, sinusitis, vómitos, úlcera oral, alopecia, neumonitis. Reacciones en la zona de aplicación: Son de mayor incidencia al inicio del tratamiento: Eritema, prurito, dolor, inflamación, sangrado, hematoma.

 

Conservar en refrigeración entre 2 ºC y 8 ºC en el embalaje original. No congelar.

Manténgase fuera del alcance de los niños.


Categoría Etiquetas , ,

  • Biotecnología
  • Jeringa Prellenada

Este sitio web contiene información sobre productos que está dirigida a una amplia gama de audiencias y podría contener detalles de productos o información que podrían no ser válidas en su país. Favor tener en cuenta que no asumimos ninguna responsabilidad por haber accedido a dicha información que podría no cumplir con algún proceso legal, regulación, registro o uso en su país de origen. Términos y Condiciones de Uso - Política de Privacidad