Folitime
Principio activo
Folitropina Alfa
Presentación
Folitime 300 UI/0,5ml Pen + Cartucho + 8 Agujas Estériles Solución Inyectable
Folitime 450 UI/0,75ml Pen + Cartucho + 12 Agujas Estériles Solución Inyectable
Folitime 900 UI/1,5ml Pen + Cartucho + 20 Agujas Estériles Solución Inyectable
Indicaciones
En mujeres adultas: anovulación sin respuesta al citrato de clomifeno. Estimulación del desarrollo folicular múltiple en mujeres sometidas a superovulación para realizar técnicas de reproducción asistida (TRA). Se recomienda para la estimulación del desarrollo folicular en mujeres con deficiencia severa de LH y FSH. En varones adultos: estimular la espermatogénesis.
Dosificación
Tratamiento para anovulación: El inicio del tratamiento puede hacerse con 75-150 UI de FSH diarias y se incrementa en 37,5 ó 75 UI, a intervalos de 7 días o, preferentemente, 14 días, si fuera necesario, para obtener una respuesta adecuada. La dosis máxima diaria no suele ser superior a 225 UI de FSH. Tratamiento de estimulación ovárica para el desarrollo folicular múltiple previo a la fertilización in vitro u otras técnicas de reproducción asistida: La dosis inicial propuesta para inducir superovulación es de 150-225 UI de Folitime® por día, comenzando el día 2 ó 3 del ciclo. Tratamientos en mujeres con déficit severo de hormona luteinizante (LH) y FSH: En las mujeres con deficiencia severa de LH y FSH (hipogonadismo hipogonadotrópico), el objetivo del tratamiento con Folitime® asociado a LH es desarrollar un único folículo de Graaf maduro). Folitime® debe administrarse como un ciclo de inyecciones diarias, junto con LH. Se recomienda comenzar con 75 UI de LH por día junto con 75 – 150 UI de FSH. El tratamiento debe adaptarse a la respuesta individual de la paciente . Tratamiento en varones hipogonadismo hipogonadotrópico: Se recomienda la administración de Folitime® en dosis de 150 UI tres veces por semana, concomitantemente con Gonadotropina Coriónica humana (hCG), durante un mínimo de 4 meses.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo folitropina alfa, a la FSH o a cualquiera de los excipientes.Tumores del hipotálamo o de la hipófisis . Aumento del tamaño de los ovarios o quistes no relacionados con SOP (Síndrome de ovario poliquístico) . Hemorragias ginecológicas de etiología desconocida . Carcinoma ovárico, uterino o mamario
Reacciones adversas
Síndrome de hiperestimulación ovárica leve o moderado. El síndrome de hiperestimulación ovárica grave es poco frecuente. Quistes ováricos, dolor abdominal, náuseas, vómitos, distensión abdominal, torsión ovárica, troboembolismo. Reacciones alérgicas locales y sistémicas. En varones: ginecomastia, acné, aumento de peso.
Conservar a 2 – 8ºC (en heladera). No debe congelarse. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Mantener fuera del alcance de los niños. Utilícese sólo por indicación y bajo la supervisión médica.